Inicio / Noticias / La luz de emergencia V16 será obligatoria en 2026
v16 La luz de emergencia V16 será obligatoria en 2026

La luz de emergencia V16 será obligatoria en 2026

Desde julio de 2021 es totalmente legal hacer uso de la luz de emergencia V16 para señalizar el peligro en caso de avería o accidente. Por el momento no es obligatorio su uso y se permite que no tenga geolocalización, algo que cambiará en poco tiempo puesto que la Dirección General de Tráfico (DGT) tan solo permitirá hacer uso de la nueva señal V16 conectada a partir del 1 de enero de 2026.

De esta manera, a partir de dicha fecha, diremos adiós a los clásicos triángulos de señalización así como a la luz V16 sin conectividad para dejar paso a una baliza luminosa con tecnología de geolocalización que será obligatoria en los vehículos. Hasta entonces será legal hacer uso de cualquiera de esos tres elementos.

Cómo funciona la luz de emergencia V16 conectada

La señal V16 conectada ha nacido con la finalidad de hacer que las carreteras sean más seguras y se puedan salvar vidas. Para conseguirlo cuentan con las mismas especificaciones que las actuales, pero a ellas se les suma el hecho de que pueden conectar vehículos, máquinas y carreteras.

Todo ello se consigue a través de un sistema de conectividad autónomo que permite transmitir información y la geolocalización del siniestrado a la Dirección General de Tráfico (DGT). De esta manera, el conductor no se verá en la necesidad de poner su vida en riesgo para salir del vehículo a poner los triángulos de señalización, y es suficiente con sacar el brazo por la ventanilla y colocar esta señal de emergencia en la parte superior del vehículo.

Además de evitar que el conductor tenga que abandonar el vehículo, también se reduce el tiempo de espera y es de gran utilidad para avisar al resto de conductores del incidente.

Desde el año 2022 se han comenzado a fabricar estas luces de emergencia conectadas, que convivirán hasta el año 2026 con las no conectadas y con los mencionados triángulos de emergencia, cuyo uso dependerá de la propia elección de cada conductor.

Luz V16 conectada

Las ventajas de las luces V16

Las luces de emergencia V16 tienen una serie de ventajas que conviene destacar, como son:

  • Más seguras de colocar: Una de sus principales ventajas es que permite su colocación sin bajarse del coche, lo que reduce el riesgo de atropello. Gracias a su imán de sujeción se pueden colocar en el techo sin moverse del asiento.
  • Advertencia a kilómetros: Las luces V16 conectadas y homologadas, una vez activadas, emiten el geoposicionamiento de la señal al punto de acceso nacional cada 100 segundos hasta que se desconecte, De esta forma, gracias a esta tecnología, la DGT comunica al resto de usuarios que hay un coche averiado en una ubicación más rápidamente a través de los paneles de información.
  • Mayor comodidad: Otra de las grandes ventajas de estas balizas es que resulta más cómodo y sencillo señalizar un accidente o avería con ellos. Los triángulos deben montarse y luego bajarse del coche para colocarlos a un mínimo de 50 metros de distancia del coche, lo que implica una situación de riesgo y enfrentarse a las inclemencias del tiempo. Ahora, con las V16 es suficiente con sacar el brazo por la ventanilla y situarlas encima del techo del vehículo.

Check Also

pexels andrea piacquadio 3807695 Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Toda aquella persona que tenga un vehículo debe prestar mucha atención a su mantenimiento para …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies