Durante los periodos de vacaciones y poder así disfrutar de un viaje seguro, es fundamental que el coche se encuentre en perfecto estado. Para ello, lo más recomendable es que acudas a tu taller oficial BMW para comprobar que no te ocasionará ningún problema durante el viaje. En cualquier caso, te damos 10 consejos para preparar tu vehículo para las vacaciones:
- Amortiguadores, ruedas y frenos: Se trata de tres elementos clave para la seguridad y estabilidad del coche, por lo que deben ser revisados antes de ir de viaje.
- Batería: Se debe comprobar tanto la carga de la batería como su estado y su antigüedad para evitar que pueda ocasionar problemas durante el viaje.
- Luces: Aunque en ocasiones no se les presta demasiada atención, se les debe hacer un examen de su funcionamiento para prepararlo para las vacaciones.
- Rutinas de mantenimiento: Entre el mantenimiento básico se encuentra el tener que revisar el líquido de frenos, el nivel del aceite o el de agua del limpiaparabrisas, que son rutinas que deberían hacerse con frecuencia.
- Climatización: De cara las vacaciones es necesario comprobar tanto el funcionamiento como la carga del aire acondicionado, de forma que se pueda lidiar con las altas temperaturas propias de esta época del año.
- Elementos obligatorios del vehículo: En el vehículo deberás llevar contigo siempre los elementos básicos obligatorios, como son el chaleco, los triángulos de señalización o la rueda de repuesto. En el caso de los triángulos de señalización, en la actualidad ya se pueden sustituir por una luz de emergencia V16.
- Espacio extra para el equipaje: Si el equipaje que vas a llevar a tus vacaciones excede del volumen que tienes disponible en tu vehículo, la solución será la de incorporar al vehículo accesorios adicionales, como bacas, barras portaequipajes, cofres.
- Soportes para carga o mercancía voluminosos: En vacaciones es habitual llevar en el coche esquís, bicicletas o tablas de surf. Para preparar el coche para transportar este tipo de carga se deberán añadir los anclajes necesarios para ello, para de esta manera poder fijarlos con seguridad y de acuerdo con la normativa de tráfico actual.
- Documentación obligatoria: A la hora de viajar es fundamental que, además de llevar a cabo todas las medidas anteriores, recuerdes llevar contigo mismo la documentación obligatoria para circular, como es el permiso de circulación, el carnet de conducir, la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y su pegatina correspondiente.
- Otra documentación: Además, es aconsejable que en vacaciones lleves la documentación relativa al seguro del vehículo, póliza o guías de consulta rápida sobre las coberturas incluidas en el seguro contratado, partes europeos de accidentes y datos de contacto del servicio de atención del seguro.
- Limpieza del coche: Para preparar el coche para las vacaciones se recomienda realizar una limpieza exterior, sobre todo de los cristales, el limpiaparabrisas y los faros que ayudan a mejorar las condiciones de visibilidad.
De esta manera, siguiendo todos estos consejos se puede disfrutar en mejores condiciones de un vehículo perfecto para viajar. Siempre es recomendable el paso por un taller oficial para comprobar que todo se encuentra en perfecto estado.
Para comentar debe estar registrado.