Cuando estás pensando en realizar un viaje en tu camper seguro que te preocupa que pueda ocurrir algún tipo de problema a lo largo del trayecto, y para evitar cualquier tipo de problema, se recomienda acudir a un taller de autocaravanas para poder hacer una revisión completa, gracias a la cual podrás circular con la mayor seguridad.
La puesta a punto de una furgoneta camper contempla tener en cuenta una serie de consejos, gracias a los cuales podrás evitar, dentro de lo posible, que haya imprevistos que puedan arruinar tus vacaciones y viajar de manera más segura.
La puesta a punto son aquellas operaciones mecánicas que se realizan a un vehículo para garantizar que la autocaravana mantiene un funcionamiento adecuado y máximo rendimiento. Esta es muy importante, sobre todo, para aquellos vehículos que pasan mucho tiempo parados, que tienen una gran cantidad de kilómetros o que no son nuevos.
Revisa el motor antes de viajar con tu camper
El mantenimiento básico de una autocaravana implica tener en cuenta diferentes aspectos fundamentales para el viaje. Además de realizar el correspondiente montaje de accesorios para camper, hay que realizar un mantenimiento y revisión de diferentes aspectos relacionados con el motor y su funcionamiento. Tanto la instalación de accesorios como la revisión es recomendable que se realice en talleres autorizados.
Control y cambio de aceite
Llevar a cabo el control y cambio de aceite de la camper es clave, para así incrementar la vida útil del motor. En el caso de que no se realice de la forma correcto, los daños en el motor pueden llegar a resultar muy caros y, en el peor de los casos, es posible llegar a ocasionar que se gripe el motor.
Esta es una tarea que se olvida en muchas ocasiones, pero con tan solo echar un vistazo al color y a los niveles de aceite una vez al mes, se conseguirá alargar la vida útil de la furgoneta durante muchos años.
En lo que respecta a su medición y comprobación, se recomienda que la camper se encuentre en una superficie plana, con el motor caliente o templado, dejando reposar la furgoneta entre 15-30 minutos después de haberla apagado. Una vez que haya reposado, es suficiente con retirar la varilla, limpiar la punta con un trapo, introducirla de nuevo, y tras unos segundos, se vuelve a extraer para comprobar el nivel de aceite.
La marca de aceite debe figurar entre los límites inferior y superior de la varilla; y debe ser rellenado, si corresponde, de acuerdo al aceite indicado por el fabricante de la furgoneta, siempre y cuando se encuentre cerca o por debajo del límite inferior indicado.
Cambio de filtros de aire
Los filtros de aire deben ser controlados al menos una vez al año, siendo su tarea la de filtrar el aire que llega al motor, y de esta manera, lo protege para impedir que puedan llegar partículas potencialmente dañinas o abrasivas que afecten a su funcionamiento. De esta manera se conseguirá lograr que la combustión se lleve a cabo en condiciones óptimas; y que tanto las emisiones como el consumo de combustible se mantengan de manera estable.
Es importante sobre todo después de que se haya transitado por caminos en los que haya polvo. De hecho, su vida útil depende de los lugares por los que se circule.
Para comentar debe estar registrado.