Inicio / Noticias / La apuesta de Iveco por la digitalización en el transporte de mercancías
La apuesta de Iveco por la digitalización en el transporte de mercancías

La apuesta de Iveco por la digitalización en el transporte de mercancías

IVECO, el conocido fabricante de vehículos comerciales y especiales, ha apostado de lleno por una mayor digitalización en el transporte de mercancías. Comprar un camión Iveco supone estar a los mandos de un vehículo dotado de los últimos avances tecnológicos, lo que supone grandes ventajas a la hora de desempeñar una actividad profesional en las mejores condiciones y con la mayor seguridad.

En este caso, junto a Sennder, proveedor digital de logística de mercancías por carretera para transporte de carga completa, y a CO3, una plataforma de datos para el transporte europeo de mercancías por carretera, Iveco ha anunciado su asociación que supondrá toda una revolución en el sector, gracias al seguimiento de cargas que se llevará a cabo en la plataforma Sennder.

De esta manera las tres empresas, referentes en sus respectivas actividades, para simplificar el seguimiento del transporte en el sector. Para ello se ha recurrido al uso de dispositivos GPS integrados en los vehículos. Esto hace posible que los cargadores puedan tener una mayor cantidad de información y visibilidad acerca del traslado de las mercancías; y los propios transportistas disfrutan de una mayor agilidad en el proceso digital de carga. Todo aquel que necesite de mayor información al respecto puede consultar en su concesionario Iveco.

Seguimiento GPS de extremo a extremo

IVECO, junto a CO3 y Sennder han creado de manera conjunta una completa solución de seguimiento por GPS de extremo a extremo, gracias al cual los transportistas podrán tener información precisa de prácticamente todas las cargas que tengan lugar en Europa, incluso en el caso de las cargas puntuales.

Esta solución se encuentra basada en la tecnología de CO3, acompañada del seguimiento integrado de IVECO y con la conectividad con la plataformas sennOS de Sennder. Hay que tener en cuenta que las cargas puntuales suponen en torno a un 20% del mercado del transporte por carretera; y acostumbran a ser cargas únicas que se realizan con poca antelación, acordándose habitualmente sus condiciones en el mismo día en el que se efectúan.

Esta celeridad en los transportes hace que no haya tiempo suficiente para la activación de los sistemas de seguimiento por GPS; aunque ahora ya no será un problema gracias a esta asociación. Una vez solicitada una carga que Sennder asigna a un transportista, este puede activar el seguimiento en tan solo 10 minutos, todo ello gracias a la tecnología de CO3. De esta manera se agilizan enormemente los procesos, ya que hasta el momento se demoraban más allá de las 48 horas.

Así pues, esta solución proporciona mayor visibilidad a los cargadores sobre el transporte, al mismo tiempo que los transportistas disfrutan de una incorporación digital sin dificultades. Hay que recalcar que no supone ningún coste para los transportistas. La razón es que hace uso de los dispositivos GPS integrados en su camión Iveco, el primer fabricante de equipos originales que activa el seguimiento puntual en estos dispositivos en sus vehículos.

Esta solución ya se encuentra disponible en toda Europa y puede ampliarse al 50% de los camiones que se encuentran dotados de un GPS incorporado.

Check Also

pexels peter fazekas 1386649 Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Tanto cuando se realizan viajes por placer como cuando tienen lugar por motivos laborales, nos …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies