Inicio / Noticias / Cómo utilizar la señal V16
Cómo utilizar la señal V16

Cómo utilizar la señal V16

Desde el pasado 1 de julio, a la hora de parar en una carretera por una causa imprevista como una avería, en lugar de hacer uso de los triángulos de seguridad, es posible recurrir a la luz V16. Esta es una luz de emergencia que está permitida por la Dirección General de Tráfico (DGT) que se utiliza para señalizar una parada de nuestro vehículo.

Hasta ahora se hacía uso de los triángulos de emergencia y el chaleco reflectante, pero el objetivo con la llegada de esta nueva señal es la de sustituir los primeros por un nuevo dispositivo. De esta forma, en la actualidad ya podemos hacer uso de este dispositivo luminoso en caso de avería o accidente. Es de color amarillo y se debe colocar en la parte más elevada del vehículo que está inmovilizado.

Ambos dispositivos, triángulos y señal V16 se podrán utilizar hasta el 1 de enero de 2026 de manera indistinta. A partir de esa fecha, los primeros desaparecerán.

Cómo señalizar un accidente con la señal V16

Con la llegada de la nueva luz de emergencia V16 es necesario saber cómo utilizarla. Si optas por hacer uso de la señal V16 tendrás que colocarla en el exterior del vehículo, en la parte más alta del mismo. Debiendo tener en cuenta las siguientes características:

  • Irradiación: El sistema óptico debe estar diseñado de manera que la luz sea capaz de cubrir un campo de visibilidad en horizontal de 360 grados, así como en vertical de unos 8 grados hacia arriba y abajo.
  • Intensidad luminosa: Debe ser en el grado 0, de entre 40 y 80 candelas, que es la unidad básica en el Sistema Internacional, y que se encarga de medir la intensidad luminosa. En ambos casos, la intensidad se podrá mantener durante al menos treinta minutos.
  • Grado de protección IP: Debe ser, como mínimo, IP54.

Ventajas de la señal V16

Una de las principales ventajas que tiene el hacer uso de la señal V16 es que no es necesario salir del vehículo, ya que cuenta con un imán que se fija a la carrocería del coche. De esta manera se consigue incrementar la seguridad, ya que así el conductor no se verá expuesto a un posible peligro de atropello. Algunas de sus principales ventajas son las siguientes:

  • Se consigue señalizar un vehículo o carga a mayor distancia en situaciones de baja luminosidad, como ocurre en la noche.
  • Se logra una visibilidad de 360 grados, lo que mejora el ángulo de detección.
  • Evita que el conductor tenga que desplazarse y salir del vehículo para colocar los triángulos detrás y/o delante del vehículo, en función de las circunstancias, haciendo que la maniobra se lleve a cabo de una forma más segura.
  • Al contar con una luz, el dispositivo se detecta con más tiempo y a mayor distancia que los triángulos. De esta manera el resto de usuarios de la vía pueden identificar la existencia de un peligro y actuar en consecuencia para prevenir un riesgo.
  • Ocupa menos espacio en el vehículo que los triángulos. Es ideal para poder transportarla con comodidad.

Check Also

pexels peter fazekas 1386649 Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Tanto cuando se realizan viajes por placer como cuando tienen lugar por motivos laborales, nos …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies