Un error muy frecuente entre los conductores es no atender a los faros de su vehículo. A menudo se presta atención al cuidado de diferentes partes del vehículo que son necesarias para un correcto mantenimiento, como es el estado de los neumáticos o los diferentes líquidos del mismo. Sin embargo, el buen estado de los faros también es fundamental para poder circular con seguridad.
Hay que tener en cuenta que circular por la noche o en condiciones de baja luminosidad con unos faros en mal estado puede hacer que el conductor pierda hasta un 40% de visibilidad. Este problema es mucho mayor en aquellas zonas de poca iluminación, como son los túneles, o si se circula en plena noche.
Esto supone un gran riesgo para el propio conductor, pero también para el resto de los usuarios de la vía, haciendo que sea mucho más probable que tenga lugar un accidente. La cubierta de las ópticas delanteras es de máxima importancia y si no están en un buen estado no superarán las pruebas que se realizan en la Inspección Técnica de Vehículos.
Los motivos que pueden llevar al desgaste de este elemento del vehículo son varios, como son el simple paso del tiempo y la exposición a agentes externos como el sol o la lluvia. Además, hay que tener en cuenta que no solo hay que tener en perfecto estado la tulipa, sino que también hay que proceder al cambio de bombillas cuando sea necesario.
¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar las lámparas del coche?
Circular con las luces del coche en buen estado es fundamental para la seguridad vial. Es necesario que se disponga de luz suficiente para poder circular con seguridad en la oscuridad, pero también evitar deslumbrar al resto de usuarios de la vía o peatones.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se danuna serie de consejos básicos al respecto al cambio de bombillas:
- Se deben cambiar las lámparas cada 40.000 kilómetros o dos años. Esto es debido a que las bombillas van reduciendo su intensidad con el uso y el paso del tiempo, lo que exige que se tengan que sustituir de forma periódica. Además, hay que tener en cuenta que en ello influye la tecnología empleada por el vehículo.
- Es necesario reemplazarlas por parejas. Cuando llegue el momento de reemplazar las bombillas del coche es necesario que se realice el cambio de dos en dos, ya que el uso es simétrico en la gran mayoría de las ocasiones. Esto debe realizarse también cuando una se funde, y tiene diferentes ventajas en lo que respecta a la seguridad vial, aunque muchas personas lo ignoren.
- Limpieza. Es necesario que se mantengan siempre limpios tanto los faros delanteros como los pilotos traseros, ya que de ello depende que el haz de luz sea más efectivo que sea posible. Si se cuenta con un vehículo con cierta antigüedad puede llegar a ser necesario pulir los faros.
En cualquier caso, los faros y pilotos deben ser revisados regularmente para comprobar que cumplen a la perfección con su cometido.
Para comentar debe estar registrado.