Inicio / Noticias / Actualidad / ¿Cómo saber si tengo multas de trafico?
¿Cómo saber si tengo multas de trafico?

¿Cómo saber si tengo multas de trafico?

En la actualidad, gracias a la tecnología de la que disponemos, es más sencillo saber si tenemos multas de tráfico, nada que ver con lo que ocurría hace años atrás, cuando era necesario consultar el Boletín Oficial del Estado para conocer si habías sido multado, o bien esperar a que te llegase la notificación por correos.

Afortunadamente, hoy en día esto ha cambiado es mucho más sencillo saber si tienes multas de tráfico. La DGT sigue publicándolo en los boletines oficiales correspondientes, pero es posible consultarlas desde cualquier momento y lugar gracias a internet y el smartphone. De igual forma, a través de la app o web oficial de la Dirección General de Tráfico puedes consultar en cualquier momento tus puntos DGT.

Formas de saber si tengo multas de tráfico

Existen diferentes manera de poder conocer si tienes multas de tráfico, que son las siguientes:

Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA)

La DGT facilita a los usuarios que puedan consultar sus nuevas multas o multas pendientes de pago a través de la web del Tablon Edictal de Sanciones (TESTRA). Desde ella se puede tener acceso a las diferentes notificaciones de procedimientos sancionadores.

Se puede consultar la multa a través del número de matricula, DNI o nombre y apellidos. Si por alguna razón no quisieses que tus datos personales apareciesen en este tablón, puedes solicitar que te den de alta en la lista de excluidos, aunque para ello necesitarás contar con un certificado digital o DNI electrónico.

Multas en tu correo electrónico o SMS

Otra manera sencilla de poder saber si tienes multas de tráfico es darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Se trata de un servicio que es gratuito y voluntario para todos los ciudadanos.

De esta forma, puedes recibir a través de tu correo electrónico la notificación de multas, así como cualquier otra comunicación de la Dirección General de Tráfico y de otras administraciones que tengan competencias sancionadoras en materia de tráfico y que se encuentren dadas de alta en el TESTRA.

Un punto a tener en cuenta es que es obligatorio para personas jurídicas o empresas para todos los vehículos que matriculen.

De forma adicional, también puedes activar la notificación vía mensaje de texto (SMS). En cualquier caso, debes saber que el DEV sustituye la dirección del domicilio por un e-mail. Por ello, si te das de alta en este servicio, ya no recibirás más notificaciones en papel. En cualquier caso, siempre podrás darte de baja.

En este correo electrónico que hayas facilitado recibirás todas las notificaciones relacionadas con tu permiso de conducción y los vehículos que sean de tu propiedad. Ten en cuenta que para que puedas recurrir una multa, en el caso de que consideres que no es justa, es necesario que tengas actualizados tus datos en la Dirección General de Tráfico.

En el caso de que hayas tenido multas que lleven más sanción que la puramente económica, en este sitio te muestra como recuperar los puntos del carnet. Así podrás volver a circular cumpliendo con la normativa actual.

Check Also

motos

Razones para comprar motos en lugar de coches

Las motos son un medio de transporte que cada vez gana una mayor cantidad de …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies