En tiempos de coronavirus no se debe dejar de prestar atención a ningún detalle, siendo necesario mantener un adecuado mantenimiento y limpieza dentro del vehículo así como en sistemas como el aire acondicionado, que pueden llegar a ser un medio a través del cual el Covid-19 puede propagarse. Afortunadamente, empresas como chquimica.com cuentan con diferentes productos enfocados a desinfectar el coche.
Consejos básicos
Antes de profundizar en el uso del aire acondicionado, es importante que tengas presentes una serie de consejos básicos de limpieza del vehículo, gracias a los cuales minimizarás las posibilidades de contagio:
- Coge una bayeta desechable y limpia tanto el volante como el pomo de la palanca de cambios, el apoyabrazos, el salpicadero, las ventanillas, los tiradores de las puertas y cualquier zona que pueda ser susceptible al contacto.
- Es recomendable que en primer lugar laves primero la superficie a desinfectar, para luego utilizar el producto y finalmente secar todas las superficies.
- Utiliza guantes para manejar remolques, semirremolques…, al igual que si vas a manipular documentación.
- Al final de cada jornada de uso, haz una limpieza profunda.
Como conductor, es aconsejable que te laves las manos con frecuencia y siempre que salgas del coche. Por supuesto, debes evitar tocarte la cara y seguir las recomendaciones de Sanidad a la hora de acudir con otras personas en el mismo vehículo, siendo necesario el uso de mascarillas en la gran mayoría de casos.
Aire acondicionado
El coronavirus, y los virus en general, pueden propagarse a través de los sistemas de aire acondicionado. En gran parte se debe a que los filtros que llevan instalados no son capaces de poder atrapar algo tan pequeño como los virus.
En este sentido debes saber que los filtros HEPA pueden ser una opción, pero son caros y no se ajustan a la mayor parte de los fabricantes, por lo que el mejor consejo, que se aplica de manera general durante la crisis sanitaria, pasa por mantener las manos limpias, llevar mascarilla y limpiar las superficies cuando sea posible con alcohol de al menos 70%. Esto se aplica tanto al interior como al exterior del automóvil.
Los circuitos de climatización son complejos a nivel técnico, lo que hace que sea difícil su mantenimiento. Muchas fabricantes apuestan por filtros especiales en sus purificadores, que cuentan con carbón activo o sensores electrónicos que se encargan de activar o desactivar la recirculación en función de la calidad del aire. Pese a ello, el riesgo de que estén presente patógenos en el ambiente siempre está presente.
También es necesario que utilices los productos adecuados. Si quieres saber más, puedes visitar la tienda oficial de CH Química e informarte de sus productos para la desinfección del vehículo. De esta forma podrás circular de una manera mucho más segura.
A través de este tipo de productos profesionales se consigue una limpieza mucho más profunda en todo el sistema de ventilación. A pesar de que aún no ha conclusiones claras con respecto al Covid-19 y su tiempo de supervivencia en el ambiente, una limpieza general es siempre recomendable.
Para comentar debe estar registrado.