Inicio / Noticias / Cómo funciona la ITV
ITV Cómo funciona la ITV

Cómo funciona la ITV

Llegado el momento de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), puedes tener dudas si nunca has pasado por este procedimiento con anterioridad, por lo que en este artículo te vamos a explicar cómo funciona, de manera que sepas con qué te vas a encontrar a la hora de acudir a la estación ITV.

Cómo funciona la ITV

Antes de explicarte los diferentes pasos por los que tendrás que pasar durante la inspección de tu vehículo te recordamos que, antes de acudir, debes sacar cita ITV para poder concertar el día y la hora a la que quieres acudir a tu estación más cercana.

Ten cuenta que cuando vayas a pedir hora ITV te puedes encontrar con que no tienes un horario disponible en tu estación de ITV más cercana. Sin embargo, no estás obligado a pasar la revisión en una en particular, sino que puedes acudir a aquella que desees. Por lo que puedes acudir a una que se encuentre más lejos si te conviene más por tema de disponibilidad o cualquier otro motivo.

Los pasos una vez llegues a la estación de inspección es la siguiente:

Identificación

Nada más que acudas a la estación para la Inspección Técnica del Vehículo tendrás que presentar el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica. Tanto la marca como el modelo, el número de bastidor y la matrícula deben coincidir con la documentación presentada.

Inspección interior y exterior del vehículo

Una vez que te hayas identificado se procederá a la comprobación interior y exterior del vehículo. El técnico comprobará visualmente el estado de los diferentes elementos del vehículo, tales como chasis, matrícula, retrovisores, luces y otros elementos de la carrocería. Posteriormente hará lo propio con el interior, evaluando el estado de cinturones, volante, asientos…

Inspección el alumbrado, señalización y frenos

Cuando se haya realizado la revisión interior y exterior llega el momento de que es evalúen las luces del coche, para lo cual se utilizarán equipos especializados. Se comprobará el funcionamiento de los testigos y señalización. También se pasará el vehículo por un frenómetro de rodillos para comprobar la eficacia de los frenos.

Revisión de emisiones contaminantes

El cuarto paso es la revisión de emisiones contaminantes. En los vehículos de gasolina se mide el nivel de emisiones contaminantes, el coeficiente lambda y el combustible, mientras que en los diésel el examen se centra en la opacidad del humo.

Inspección en el foso

El último paso es la inspección desde el foso, donde se podrá determinar el estado de la parte inferior del vehículo. Se analizan las ruedas, dirección, escape y carrocería.

De esta manera, a través de todos estos pasos se puede analizar por completo el estado del vehículo. Tras ello se facilitará el informe con el resultado favorable o desfavorable. En él se detallaran las faltas si las hubiese, así como su gravedad.

Para finalizar, en en cuenta que si vives en la capital de España, puedes encontrar descuentos ITV Madrid, que te permitirán ahorrar dinero a la hora de pasar la correspondiente inspección de tu vehículo.

Check Also

pexels andrea piacquadio 3807695 Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Toda aquella persona que tenga un vehículo debe prestar mucha atención a su mantenimiento para …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies