Inicio / Noticias / Consejos para pasar la ITV
Consejos para pasar la ITV Consejos para pasar la ITV

Consejos para pasar la ITV

Para muchas personas el momento de pasar la ITV supone un problema, principalmente por el desconocimiento que hay con respecto a la manera en la que funciona esta revisión. Por esta razón te damos una serie de consejos para que puedas acudir a tu revisión en ITV Las Palmas con la máxima seguridad y tranquilidad.

Consideraciones previas de la revisión de ITV

En el caso de que vayas a pasar tu primera ITV debes tener en cuenta los diferentes pasos en los que consiste la misma, que son los siguientes:

    • Al llegar a la ITV te encontrarás con una caseta en la que un administrativo te solicitará la documentación del vehículo y te hará pasar a la línea tras pagar el importe correspondiente.
    • Una vez pasada a la línea en primer lugar el técnico procederá a examinar el vehículo, comprobando en primer lugar las luces y el acondicionamiento tanto interior como exterior del vehículo, como el funcionamiento del limpiaparabrisas, estado del cinturón, etcétera.
    • En una segunda fase se procede al examen de emisiones y frenos. Para ello el vehículo tendrá que colocarse sobre unos rodillos en los que se realizarán las pruebas de emisiones y la potencia de frenado.

  • Una vez realizada esta prueba pasarás al foso, momento en el que un inspector de la ITV se encargará de la revisión de la parte baja del vehículodonde pondrá atención a la existencia de holguras en la dirección, el estado de la suspensión, la pérdida de líquidos, etcétera.
  • Una vez completada la prueba tan solo debes esperar a que el inspector te facilite el informe y se te entregue el correspondiente certificado, que podrá ser favorable o desfavorable. En el caso de que supere la prueba se te dará la pegatina correspondiente para colocar en la luna delantera del vehículo.

Consejos para pasar la ITV

Para poder pasar la ITV debes seguir los siguientes consejos:

    • Documentación: En primer lugar debes asegurarte de llevar toda la documentación necesaria. Para ello tendrás que presentar la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y el Permiso de Circulación. En la estación comprobarán que tu vehículo tiene seguro en vigor.
    • Cita previa: Es recomendable que solicites cita previa para pasar la ITV, de forma que así evitarás esperar colas para que revisen tu vehículo.
    • Chinazos en el parabrisas:  Debes tener cuidado con los chinazos que puedas tener en tu parabrisas. Si se encuentran en el campo de visión del conductor o han formado una grieta, podría ser considerado un defecto grave. Revísalo antes de acudir.
    • Iluminación: El alumbrado del vehículo es uno de los apartados en los que se cometen más fallos, tanto leves como graves. Es importante que revises que tanto los elementos de iluminación con los indicadores de dirección o freno funcionen de la forma adecuada.

  • Carrocería: Antes de acudir a la ITV presta atención al estado de la carrocería del vehículo. en este sentido comprueba que los paragolpes están bien sujetos y que no tienen partes cortantes. También debes comprobar que los retrovisores se encuentran debidamente sujetos y que no presentan roturas y asegúrate que las matrículas están bien sujetas y que se pueden ver con claridad.
  • Limpia el vehículo: Es aconsejable acudir con el vehículo limpio tanto por dentro como por fuera.
  • Ruedas: Las ruedas deben tener una medida acorde a la homologada en la ficha técnica del vehículo. Además, la banda de rodadura del neumático debe contar con una profundidad superior a los 1,6 mm y no tener ningún tipo de deformación o corte.

Estos son los consejos básicos que debes tener en cuenta a la hora de acudir a una revisión de ITV, siendo siempre aconsejable realizar un examen pre-itv en un taller de confianza para asegurarte de que se encuentra en perfecto estado de cara a superar esta prueba.

Check Also

pexels andrea piacquadio 3807695 Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Toda aquella persona que tenga un vehículo debe prestar mucha atención a su mantenimiento para …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies