El renting de coches finalizará el año 2019 con 300.000 matriculaciones y un parque que superará las 700.000 unidades.
El renting de coches se ha convertido en los últimos años en una opción cada vez más demandada por parte de los usuarios que buscan un nuevo vehículo. Se trata de una forma de alquiler a medio y largo plazo que sigue captando adeptos en España.
De hecho, las estadísticas de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) indican que el sector finalizará el ejercicio 2019 con más de 300.000 nuevas matriculaciones y un parque circulante que superará las 700.000 unidades. Esto refleja la gran popularidad que tiene esta opción de poder disfrutar de un nuevo vehículo, el cual se puede comprar a través de páginas web especializadas como www.rentingfinders.com.
Tal y como indica la AER, el cierre del primer trimestre del año ha reflejado unos datos muy positivos que hacen confiar en alcanzar récords históricos, los cuales sitúan al renting de coches en la principal alternativa a la movilidad tradicional en nuestro país.
El renting de coches en España cerró sus primeros seis meses con un parque circulante de 687.889 unidades, lo que supone un incremento del 13,48% con respecto al mismo periodo del pasado año, siendo grandes responsables de este crecimiento los autónomos, las empresas y los particulares.
En los primeros seis meses del año las matriculaciones de este sector llegaron a alcanzar las 168.785 unidades dentro del mercado español, lo que supone un crecimiento del 8,85%, llegando a ocupar una cuota del 20,56% con respecto al total de ventas de coches en el territorio nacional.
La facturación crece un 14%
En lo que respecta a la facturación del sector del renting de coches, en lo que va de ejercicio se alcanzaron los 3.031 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 13,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, al mismo tiempo que la inversión realizada en nuevos vehículos se incrementó hasta los 3.523 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,1%.
Esto refleja que cada vez son más los usuarios, tanto profesionales como particulares o empresa, los que se decantan por recurrir al renting de coches.
¿Por qué recurrir al renting?
El renting de coches es una de las soluciones de movilidad que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años, debiendo valorar en cada vehículo si te compensa o no recurrir a este modo de adquirir un nuevo coche.
En algunos casos se refleja que pasados cuatro años, gracias al renting del coche puedes haber ahorrado cerca de 5.000 euros en un vehículo cuya compra financiada te podría costar unos 22.000 euros aproximadamente, lo que supone un ahorro considerable.
Una vez transcurrido ese tiempo el usuario podrá decidir si comprar el coche o venderlo para recuperar el dinero.
En este sentido cabe tener en cuenta que el renting para particulares y el renting para empresas tiene diferencias, siendo habitual que se suprima la aportación inicial que sí se suele solicitar a las empresas, que deben pagar un porcentaje del precio como entrada y que se reduce del total del contrato.
Para comentar debe estar registrado.