Inicio / Noticias / Qué es la reserva de dominio de un coche y cómo cancelarla
Reserva de dominio de coche

Qué es la reserva de dominio de un coche y cómo cancelarla

Son muchas las personas que aún desconocen lo que significa el término reserva de dominio, un término del que se hace uso a la hora de financiar un vehículo pero también a la hora de realizar la compra de un vehículo de segunda mano.

La reserva de dominio o pacto de reserva de dominio, se encuentra presente en la gran mayoría de los procesos de compraventa a plazos, una cláusula que hace que los plenos efectos jurídicos estén supeditados al pago completo del precio.

En resumen, se puede decir que esta reserva de dominio es una herramienta jurídica que hace que la entidad que se encarga de financiar tu coche no te cederá totalmente los derechos sobre el vehículo vendido hasta que no acabes de pagarlo en su totalidad, ya que el vendedor no transmitirá la propiedad ni el dominio del mismo hasta que se haya desembolsado el último céntimo.

Por lo tanto, mientras estés pagando tus cuotas se estará realizando una transmisión de la posesión y, gracias a dicha reserva la entidad financiera sigue conservando el dominio sobre ese vehículo.

Para cancelar la reserva de dominio es necesario seguir una serie de pasos, empezando por obtener un Informe de vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT), para posteriormente solicitar una nota informativa en el Registro de Bienes Muebles. Con esta documentación debes pedir a la entidad financiera la carta de pago.

Después se debe presentar la carta de pago y solicitar la cancelación. Todo este proceso puede hacerlo a través de internet de una forma sencilla gracias a Transferencia24.

Documentación necesaria para cancelar la reserva de dominio

Para poder cancelar la reserva de dominio debes obtener la carga de pago o la cancelación de la entidad financiera, la fotocopia del DNI en el caso de que se trate de una persona física o el CIF, escritura de constitución, DNI del representante legal y el documento en el que se acredite a esa persona como representante en el caso de que sea persona jurídica. De igual forma se debe contar con la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), el permiso de circulación del automóvil y también el impreso de cancelación de reserva de dominio del Registro.

En este sentido debes tener presente que no se puede vender el automóvil, ni tampoco darlo de baja o regalar si no se ha levantado su reserva de dominio, ya que seguirá perteneciendo a la entidad financiera.

Cómo saber si un coche tiene reserva de dominio

Si quieres saber si tu coche tiene reserva de dominio, debes tener en cuenta que puedes conocer las cargas que tiene un vehículo solicitando las mismas en el Registro de Bienes Muebles de la provincia en la que se haya matriculado el vehículo o bien solicitando un informe a la Dirección General de Tráfico (DGT).

Con esta documentación se conseguirá tener información referente a diferentes aspectos como embargo, reserva de dominio, precinto, renting, leasing e hipoteca mobiliaria, toda ella información relevante para conocer si el vehículo tiene algún tipo de carga.

Check Also

pexels peter fazekas 1386649 Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Tanto cuando se realizan viajes por placer como cuando tienen lugar por motivos laborales, nos …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies