Es importante que todo vehículo cuente con unos accesorios de calidad que se encuentren en perfecto estado, entendiendo como accesorios a los diferentes elementos como alfombrillas para el coche, protectores de maletero…, los cuales se suelen deteriorar con cierta facilidad, sobre todo en muchos de los modelos de serie que incorporar algunos vehículos o aquellos que son adquiridos en establecimientos no especializados o a bajo coste.
Es importante siempre apostar por la compra de accesorios de calidad para que su durabilidad y efectividad sea mayor, como ocurre con el caso de las alfombrillas de MTMShop, las cuales destacan por su gran calidad. Estas alfombrillas se encuentran disponibles en modelos de goma y modelos de terciopelo, pudiendo personalizar las mismas eligiendo el color, el bordado, la tipografía, etcétera.
Más allá de las alfombrillas, MTM pone a disposición de los clientes diferentes elementos de protección para el maletero, así como bandejas para el mismo y otros accesorios adicionales como rejillas de separación, portabicicletas, etcétera, todos ellos elementos que son necesarios para ser utilizados por muchos usuarios en sus respectivos vehículos.
Tener una buena alfombrilla es fundamental para que la suciedad permanezca almacenada en la misma y no se ensucie el vehículo, además de que así sea mucho más sencilla su limpieza.
La ley que quiere acabar con los coches diésel, gasolina e híbridos
El Gobierno quiere acabar con el humo que lanzan los vehículos y en el nuevo borrador de la ley que quiere acabar con los coches diésel, gasolina e híbridos que presentó recientemente en el Congreso aboga por prohibir la venta y la matriculación de aquellos vehículos con emisiones directas de dióxido de carbono, es decir, todos los vehículos diésel y de gasolina, y también los híbridos.
De esta manera se busca la descarbonización para el año 2050, cuando el objetivo es que tan solo circulen por España vehículos eléctricos o de cualquier otra tecnología que no emitan CO2 por su tubo de escape.
De esta forma España afronta un gran reto para las próximas décadas, tratando así de cumplir con el Acuerdo de París que fue firmado por 195 países y que buscan, entre todos, contener el aumento de la temperatura global, uno de los grandes problemas ambientales actuales. Se buscan evitar las peores consecuencias del calentamiento global, como son los ciclones de mayor gravedad, el aumento de olas olas de calor o las graves inundaciones.
Para poder llevar a cabo esta ley, se obligará a las gasolineras actuales a instalar puntos de recarga eléctrica, para lo cual contarán con diferentes plazos y deberán colocarlos en función de su volumen de ventas.
Esta propuesta es similar a la que se llevará a cabo en Reino Unido, donde se ha anunciado que se prohibirá la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2040 y que en 2050 ya no podrán circular, algo similar a lo acordado por Francia, que prohibirá la venta de coches de combustión en 2040. Otros países como Holanda, Alemania, Dinamarca o Irlanda pretenden lograr el objetivo en 2030 y Noruega en 2025.
Para comentar debe estar registrado.