El Gas Licuado del Petróleo, más conocido como GLP, es una combinación de los gases butano y propano que son almacenados de forma comprimida a presión, de forma que se encuentran en estado líquido, siendo el combustible ecológico más utilizado a nivel mundial. En Europa hay más de 12 millones de vehículos que hacen uso de este tipo de carburante, mientras que en España apenas se alcanzan las 50.000 unidades, lo cual se debe, en gran parte, a la falta de información sobre las numerosas ventajas del uso de este combustible.
La principal ventaja del uso del autogas GLP es el coste por litro que tiene y que supone un ahorro medio del 40% con respecto a otros carburantes, además de ser aproximadamente la mitad del coste de un litro de gasolina.
Se debe tener en cuenta que para poder utilizar GLP en un automóvil se debe realizar una adaptación a GLP previamente en los motores de gasolina, siendo el principal inconveniente de esta tecnología, ya que, en función del kit elegido y del fabricante el precio puede rondar los 2.000 euros. En todo caso, la amortización de la tecnología se estima a partir de los 25.000 km anuales. Por su parte, los coches diésel no pueden ser utilizados de esta forma de manera directa, por lo que, aunque existen sistemas de gas preparados para actuar en vehículos diésel, son menos frecuentes y necesitan de cierta cantidad de diésel mezclado para que funcionen.
En todo caso, existen muchas marcas que apuestan por lanzar modelos que disponen de la tecnología GLP de serie, como es el caso de Opel, Dacia, Subaru, Fiat, Alfa Romeo, Ford, Citroën, Renault o Ssanyong, entre otros, con algunos modelos que disponen de un combustible GLP, que es más ecológica que los diésel.
En todo caso, ya dispongas de un vehículo adaptado a este tipo de combustible o adquieras un vehículo que la incluya de fábrica, debes ir siempre a un Taller de autogas glp en Madrid que ofrezca la máxima confianza y profesionalidad, y que estén especializados en este tipo de tecnología que es poco común en España. a pesar de las grandes ventajas que su uso supone para los usuarios en diferentes aspectos, entre los cuales podemos destacar los ya mencionados de ahorro de combustible y contribución al medio ambiente.
Sin embargo, otros aspectos a tener en cuenta es que el mantenimiento de este tipo de vehículos es más económico puesto que producen menores averías y, por tanto, alargan la vida útil del motor, ya que el desgaste del mismo es menor con este tipo de combustible. Además, el actual impuesto de matriculación favorece a los vehículos más ecológicos, por lo que el usuario con un vehículo de este tipo pagará menos impuestos.
Por otro lado contribuyen a reducir la contaminación en las ciudades, pero también los niveles de ruido, además de favorecer a que el motor responda de una manera más suave. Además, el vehículo dispondrá de una mayor autonomía, hasta 500 km con GLP a los que hay que sumar la autonomía normal con el depósito de combustible, por lo que estamos hablando del doble de autonomía.
Para comentar debe estar registrado.