Los taxistas son unos de los conductores que más tiempo emplean conduciendo vehículos, lo que hace que el coste del combustible actualmente suponga un claro problema para ellos. Afortunadamente desde hace años, la llegada de los coches eléctricos e híbridos han comenzado a ganar terreno a los de combustión en las diferentes ciudades y pueblos de la geografía español. El sector profesional es uno de los grandes responsables y pioneros a la hora de adaptar sus servicios al uso del coche eléctrico, lo que además contribuye a concienciar a la población de sus ventajas al estar la mayor parte de su tiempo recorriendo las calles, a los ojos de los ciudadanos. De esta forma la apuesta por los taxistas de los coches eléctricos ayuda a la difusión de la movilidad eléctrica.
El sector del taxi es uno de los principales referentes a la hora de normalizar el uso del coche eléctrico, siendo cada vez más los profesionales de este sector los que apuestan por este tipo de vehículos enchufables para transportar a sus clientes, lo que demuestra que, hoy en día, los coches eléctricos ya son una opción totalmente viable a nivel técnico y económico.
Existen diferentes motivos para apostar por la movilidad eléctrica en este sector, tanto a nivel económico como en términos de concienciación ambiental.
Beneficios del uso del coche eléctrico en el sector del taxi
Económico
Uno de los principales motivos que pueden llevar a un profesional del taxi a hacer uso de este tipo de vehículos eléctricos o híbridos radica en el aspecto económico. Hay quién apuesta por ella por placer o conciencia, pero sin lugar a dudas el plano económico es el de mayor peso para apostar por este tipo de vehículos.
Se debe tener en cuenta que el coste de utilizar la electricidad es muy inferior a los altos costes del combustible actual, lo que puede suponer un gran ahorro mensual para un taxista, que al estar constantemente en movimiento en su actividad laboral necesita recargar su vehículo con frecuencia.
Jornada laboral con más calidad
La experiencia de conducción de un coche eléctrico cambia de forma sustancial con respecto a la de un coche de combustión, teniendo en cuenta que el eléctrico no cuenta con embrague ni cambio de marchas. Además, el uso del freno también se reduce gracias a la frenada regenerativa que permite detener el coche al mismo tiempo que se consigue recuperar la energía empleada. En https://taxiscastelldefels.es/ ya hacen uso de este tipo de vehículos híbridos y eléctricos dada las numerosas ventajas que supone tanto para los propios conductores como para los propios usuarios que los utilizan.
Menor mantenimiento
El uso de los vehículos eléctricos e híbridos necesitan de un mantenimiento inferior al haber muchas menos piezas móviles, reduciendo los desgastes y necesidad de invertir dinero en sustitución de piezas ya que el coche eléctrico no tiene embrague, no tiene caja de cambios, tampoco tiene correa de distribución, no tiene filtro de combustible y no utiliza aceite.
Otras ventajas
Asimismo tiene otras grandes ventajas, como son sus cero emisiones, lo que se traduce en una menor contaminación. Por otro lado se trata de vehículos más cómodos de conducir, sobre todo dentro de las ciudades.
Para comentar debe estar registrado.