Inicio / Noticias / Cómo transferir un coche online
1 1 Cómo transferir un coche online

Cómo transferir un coche online

Son muchos los acuerdos de compra – venta de vehículos que se realizan cada día, habiendo muchas personas dedicadas al sector de la venta de vehículos que se ven obligados a hacer numerosos cambios de titularidad o transferencias.

Si has vendido o comprado un vehículo que ya estuviese matriculado, debes llevar a cabo el cambio de titularidad del vehículo en el Registro de la Dirección General de Tráfico,  para lo cual deben seguirse una serie de pasos, que te mostraremos en este artículo.

En el caso de que hayas sido quién ha comprado el vehículo debe inscribirlo en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico a tu nombre. Habitualmente, si has comprado tu nuevo coche en un negocio de compraventa será este quién se encargue de llevar a cabo la gestión y entregarte la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y el permiso de circulación a tu nombre, mientras que si has comprado tu coche a un particular tendrás que quedarte con el contrato de compraventa o una fotocopia del mismo, una fotocopia del documento de identidad del vendedor, la solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada tanto por el comprador como por el vendedor, y la documentación del vehículo (Tarjeta ITV, permiso de circulación y recibo del impuesto municipal pagado del año anterior.

Una vez tengas todo lo anterior debes:

  1. Abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales rellenando el modelo que corresponda en Hacienda en tu Comunidad Autónoma aportando la citada documentación. En este caso la mejor forma de agilizar este trámite es, sin duda, recurrir a un servicio online dedicado a ello como transferencia24, que facilita en gran medida todo el proceso de transferencia de vehículos al guiarte paso a paso durante todo el proceso de transferencia de un coche, moto o ciclomotor. Es la forma más rápida y cómoda de realizar transferencias.
  2. Acude a cualquier Jefatura de Tráfico con cita previa
  3. Abona las tasas y aporta toda la documentación necesaria.

Si por otro lado has sido tu quién ha vendido el vehículo ten en cuenta que, por precaución, nunca debes entregar el vehículo sin tener en tu posesión el contrato original de compraventa o factura, y una fotocopia del DNI del comprador. En el contrato debe figurar el día y hora en la que entregas el vehículo para prevenir multas incorrectas. Además, debes indicar al comprador que antes de 15 días te envíe una copia del permiso de circulación donde ya figure que el vehículo está a su nombre.

Además de todo lo anterior, a la hora de comprar un coche de segunda mano es importante conocer el historial de tu nuevo coche en Tráfico para así evitar cualquier tipo de sorpresa inesperada y desagradable, por lo que es muy recomendable solicitar un informe de vehículo, en el cual se obtienen datos importantes como titular del vehículo y número de titulares hasta ese momento, inspecciones técnicas y caducidad, lecturas de cuentakilómetros, cargas o gravámenes, datos técnicos, y otra información relevante e importante a conocer sobre el nuevo coche o moto que se quiere adquirir.

Check Also

pexels peter fazekas 1386649 Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Tanto cuando se realizan viajes por placer como cuando tienen lugar por motivos laborales, nos …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies