Inicio / Noticias / Piezas de desguace: Recomendaciones del experto
Piezas de desguace
Piezas de desguace

Piezas de desguace: Recomendaciones del experto

A la hora de adquirir piezas de desguace para proceder a la reparación de un vehículo se deben tener en cuenta una serie de consideraciones y consejos para evitar que la compra no cumpla con lo esperado. En este artículo ofrecemos nuestras recomendaciones para que puedas encontrar recambios usados de calidad y al mejor precio.

Son muchas las personas que piensan en este tipo de piezas que se encuentran en los desguaces para realizar por ellos mismos la reparación de su vehículo y así ahorrar una cantidad importante de dinero relativa tanto al coste de adquirir esas mismas piezas completamente nuevas, como por los costes derivados de la mano de obra al realizar la reparación en cualquier taller. No obstante, también hay quienes buscan piezas de desguace para adquirirlas y posteriormente ir a un taller especializado para que monte esta nueva pieza en lugar de una del fabricante, lo que también supone un ahorro considerable.

Recomendaciones para comprar piezas de desguace

Al comprar piezas de desguace se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Antes de acudir a un desguace, tienes que saber qué es lo que exactamente estás buscando, ya que en caso contrario podría equivocarte a la hora de elegir la pieza. Por ello, más allá de conocer el año de fabricación del vehículo, es necesario conocer el código de referencia del repuesto en concreto que necesitas.
  • Pregunta a los profesionales que se encuentran en el desguace, ya que ellos podrán indicarte la disponibilidad de la pieza que buscas, así como donde poder encontrarlo, lo que evitará que pierdas tiempo buscándolo.
  • Consulte al vendedor si las piezas tienen garantías, siendo altamente recomendable leer los términos y condiciones de la garantía en el caso de que esta exista. En el caso de que no haya garantía, se recomienda que la pieza sea revisada por un entendido en el tema antes de comprarla, ya que es posible que no se acepte un cambio. De esta manera se podrá saber si se encuentra en el estado necesario para poder ser utilizada en nuestro vehículo.
  • Se recomienda conocer el año de la pieza así como el kilometraje del automóvil, además de tener que conocer si la pieza se vende como usada, reparada o remanufacturada.
  • Equípate con el vestuario adecuado si vas a comprar piezas en un desguace, utilizando ropa vieja o de trabajo (es recomendable hacer uso de un mono de trabajo como el de los mecánicos), además de llevar herramientas para poder sacar tu mismo las piezas. En función del desguace tendrás que desmontar tu mismo las piezas o bien tendrán personal encargado de realizar esta función. En todo caso, los desguaces tienen en muchas ocasiones piezas ya desmontadas previamente que puedes adquirir al llegar al mismo y de una manera mucho más rápida.

Gracias a estos consejos podrás encontrar las piezas de desguace que necesitas para poder reparar tu vehículo y que pueda funcionar bien sin tener que hacer frente al elevado costo que habitualmente tienen las piezas completamente nuevas que están a tu disposición en los talleres oficiales.

Check Also

pexels peter fazekas 1386649 Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Telepeaje: La forma más eficaz de ahorrar tiempo en tus viajes

Tanto cuando se realizan viajes por placer como cuando tienen lugar por motivos laborales, nos …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies