Inicio / Noticias / Reparar Caja de Cambios
Reparar Caja de cambios
Reparar Caja de cambios

Reparar Caja de Cambios

Los vehículos, como máquinas que son, pueden fallar en alguna de sus partes en cualquier momento, siendo los problemas con las cajas de cambio una de esas averías que, además de darse con cierta frecuencia, pueden llegar a ser costosas de sustituir por una nueva.

Afortunadamente existe la posibilidad de reparar caja de cambiosaunque para ello sea necesario acudir a profesionales del sector que estén debidamente cualificados y capacitados para poder solucionar cualquier tipo de avería o problema en este tipo de mecanismo tan complejo.

La caja de cambios es un elemento mecánico de un vehículo que se encuentra compuesto por rodamientos, juntas, ejes, sincronizadores, retenes, piñones, casquillos y bulones que se encarga de transmitir la fuerza desde el motor a las ruedas. Pueden ser manuales o automáticas.

¿Como detectar un problema en la caja de cambios?

Saber si una caja de cambios está dañada o tiene algún tipo de problema lo mejor es tratar de escuchar el motor con la marcha metida, valorando si hay más sonido de lo normal y si hay algún tipo de ruido (como bufidos o zumbidos), lo cual puede ser un signo de que existe algún tipo de problema.

Otras formas más evidentes de saber si existe un problema en la caja de cambios es la imposibilidad de meter una marcha o que se puedan meter pero que cueste más de lo normal hacerlo.

Los problemas en una caja de cambios pueden deberse a diferentes circunstancias, como puede ser la degradación del aceite y la obstrucción del filtro de engrase, la refrigeración, los fallos eléctrocs interiores, disfunción de componentes internos (juntas, ejes, rodamientos…), etcétera.

En función del tipo de avería se necesita un tipo de reparación, pudiendo llegar a ser necesaria una reconstrucción completa en los casos más graves. La gran ventaja de reparar una caja de cambios radica en el coste, ya que la posibilidad de comprar y montar una nueva es muy costosa. Por esta razón se recomienda repararla para ahorrar en costes, siendo igual de fiable si la reparación es llevada a cabo por profesionales altamente cualificados.

Consejos para alargar la vida útil de la caja de cambios

Para mantener de una forma adecuada una caja de cambios se deben seguir una serie de consideraciones:

  • Cajas de cambio manuales: No requieren de grandes cuidados aunque su funcionamiento está ligado al correcto uso del embrague, debiendo prestar atención al nivel de valvuina, que es el lubricante viscoso encargado de mantener bien engrasados los engranajes de la caja de cambios. En función del automóvil se debe reemplazar, siendo aconsejable hacerlo a un máximo cada cinco años u 80.000 kilómetros. Un consejo para evitar dañarlas más de lo debido es eliminar la costumbre de llevar la mano sobre la palanca de cambios.
  • Cajas de cambio automáticas: Se debe comprobar de forma periódica el nivel de aceite así como la cantidad de líquido hidráulico, debiendo sustituirlos en función de las recomendaciones del fabricante. se debe prestar también atención al sistema de refrigeración y e evitar pisar el freno y el acelerador al mismo tiempo, así como accionar la palanca hacia la posición de P (aparcamiento) o el freno de mano cuando el vehículo aún se encuentra en movimiento.

Check Also

pexels andrea piacquadio 3807695 Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Toda aquella persona que tenga un vehículo debe prestar mucha atención a su mantenimiento para …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies