La importación de vehículos a España es una práctica muy utilizada por muchos profesionales que buscan comercializar vehículos de ocasión dentro del territorio nacional, en especial coches de gama alta y de marcas reconocidas a nivel mundial como BMW, Audi o Mercedes, entre otras.
Son muchas las personas que se ven tentadas por llevar a cabo la importación de un coche extranjero a España, debiendo tener en cuenta que para ello deben realizarse diferentes trámites.
Importar un coche a España
En el momento en el que se adquiere un vehículo fuera del territorio nacional o bien si se ha decidido cambiar de país de residencia y se desea traer a España el coche se debe tener en cuenta las compañías aseguradoras sólo facilitan pólizas a coches con matricula española, por lo que el primer paso a realizar es el de cambiar la matrícula.
En el caso de que el coche llegue a la Península desde Canarias se deben llevar a cabo los trámites mediante una empresa que se encargará de realizar el DUA (Documento Único Administrativo).
Tenga en cuenta que empresas Gecotex se pueden encargar de todo el proceso de importación de vehículos, debiendo así solo preocuparse de elegir el coche.
Cómo matricular un vehículo extranjero en España
Como cualquier trámite burocrático el proceso de matricular un coche extranjero en España requiere de una notable dosis de paciencia. A continuación te indicamos los pasos a realizar para poder matricular un vehículo extranjero en España:
- En primer lugar se debe reunir toda la documentación necesaria, tales como la ficha del vehículo, el certificado de conformidad (COC) así como el contrato de compraventa.
- Si los papeles del vehículo se encuentran en otro idioma se ha de solicitar una traducción jurada al español.
- Una vez se tenga el vehículo habrá que acudir a una agencia debidamente autorizada para pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) independientemente de si ya se ha pasado una revisión similar en el país de origen.
- Acudir a Hacienda y hacerse con el modelo 576, realizando el pago del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
- Si el coche es nuevo y es dentro de la Unión Europea en Hacienda también podrás presentar el modelo 300 o 309 para pagar el IVA. Si es de segunda mano y comprado a un particular deberás pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
- En el caso de que el coche haya sido comprado a una empresa se debe presentar una factura en la que figure el CIF de esta.
- Posteriormente se pagará el impuesto de circulación en el Ayuntamiento en el que la persona se encuentre empadronada.
- Una vez realizado todo lo anterior se compran las placas de matrícula españolas y se solicitará cita en la DGT para presentar toda la documentación y abonar la tasa de matriculación.
La documentación necesaria para matricular un coche en España y presentarla en la Dirección General de Tráfico (DGT) es la siguiente:
- Tarjeta de ITV pasada con copias
- Factura del coche o contrato de compraventa, así como su traducción al español.
- Liquidación de impuestos.
- Impreso de solicitud de matriculación.
Encuentra toda la información que necesitas para realizar un despacho de importación de vehículos en el siguiente enlace: http://www.gecotex.es/como-realizar-un-despacho-de-importacion-de-vehiculos-en-espana/
Para comentar debe estar registrado.