Desde hace unos años, la compra de coches de ocasión se ha convertido en la opción predilecta a la hora de renovar el parque automovilístico. ¿Las razones? Son varias, pero podemos resumirla en una relación calidad-precio excepcional, respaldada por las garantías que ofrece hacerlo en un medio especializado y no a un particular que pueda no detallarnos ciertos aspectos que motivaron su venta como vehículo de segunda mano.
No obstante, para ser capaces de sacarle el máximo rendimiento a un coche de ocasión y que esta decisión sea plenamente acertada, debemos cuidarnos de saber dónde y cuándo comprar coches de ocasión en Barcelona u otras grandes ciudades donde la oferta sea amplia.
Imagen: autocasio88.com
En concesionarios especializados
No te dejes engañar por carteles que anuncien la venta de coches de ocasión en plena calle o incluso en descampados: no son pocas las veces que bajo este rótulo llamativo se pone a la venta coches de particulares que no han sido preparados para su venta con todas las garantías: coches que simplemente cambian de mano debido a que su dueño tiene la necesidad de desprenderse de él, sin garantizar que esta necesidad no venga de uso inadecuado o defecto de fábrica que haya quedado sin solventar.
Por ello, conviene que para asegurarnos que realmente la compra de un coche de ocasión suponga un ahorro y no una costosa inversión a la que sumarle visitas al taller, debemos adquirirlos en centros especializados, donde poder reclamar en caso de no estar satisfechos con la compra y donde tener a nuestro alcance la asesoría, los talleres y otros servicios de manos de auténticos profesionales.
La diferencia clave está en que buscamos la compra de un coche de ocasión por el ahorro de costes que supone frente a adquirir un coche nuevo, pero el resto de factores (exposición en concesionario, talleres y servicio de reparaciones, garantías facilidades de financiación etc.) deben ser los mismos.
En ferias especializadas
Cada cierto tiempo, al menos una vez al año, en las grandes ciudades se celebran ferias especializadas en las que se exponen y venden todo tipo de coches de segunda mano y de ocasión.
Si deseamos cambiar de coche y no tenemos prisa alguna por ello, puede ser interesante acudir a alguna de estas ferias siempre y cuando las condiciones de compra se asemejen o sean las mismas que las que demandábamos en el anterior punto referido al concesionario (garantías, reparaciones, lugar fijo donde poder reclamar posibles defectos etc.).
En cualquier caso, también sirve para medir cómo se mueve el mercado en cuestiones de precios y modelos y, tras ojear, acudir al concesionario con una idea más firme de lo que deseamos.
En internet (siempre y cuando…)
De igual forma que podemos acudir sin comprar a una feria del coche de ocasión, internet puede ser el escaparate perfecto para que en cualquier momento consultemos el parque de automóviles y las ofertas de los diferentes concesionarios.
Eso sí, una vez hayamos consultado los diferentes modelos, facilidades de financiación, opciones ante una avería o rotura etc. conviene que la transacción de compra-venta la realicemos en el mismo concesionario o local de venta, donde podamos probarlo y acudir en caso de reclamación: hecho que casi nunca se produce pero que nos deja más tranquilos a la hora de formalizar la compra.
Un comentario
Pingback: Bitacoras.com
Para comentar debe estar registrado.