En la actualidad son cada vez más los profesionales que cuentan con la posibilidad de limpiar los motores por ultrasonidos, una de las mejores opciones por los grandes resultados que ofrece a la hora de devolver las piezas. Para quién aún no conozca estas máquinas de lavado de motores, se trata de unas pequeñas cabinas que se llenan con un líquido para limpiar (que puede ser agua pero se recomiendan otros líquidos que ayuden a eliminar toda la suciedad) y que una vez llena está lista para sumergir aquellas piezas que se deseen. Tras sumergirlas se cierra y se selecciona la frecuencia con la que se desea que la cubeta vibre, teniendo en cuenta que cada tipo de suciedad se desprenderá de la misma en función de una frecuencia determinada por lo que habrá que «jugar» e ir variando para lograr los resultados deseados.
La limpieza de motores por ultrasonidos es un procedimiento especial e ideal para la limpieza de piezas delicadas, si bien se debe tener precaución y no elegir una frecuencia de vibración que sea demasiado intensa, lo que podría llegar a dañar los objetos que están limpiándose.
En el mercado existen diferentes marcas que distribuyen este tipo de máquinas de alta potencia, si bien se debe tener en cuenta que se deben seguir al pie de la letra todas las recomendaciones del fabricante, sobretodo en lo referente al mantenimiento de la máquina. Es un complemento perfecto para talleres de rectificado, re manufacturado de motores, desguaces, mecánica general y talleres especializados en cualquier parte del motor.
Entre las piezas que pueden someterse a este tipo de limpiezas se encuentran las culatas, los bloques, inyectores, turbo, filtros de partículas, enfriadores y un largo etcétera de componentes del sector automotriz. La limpieza a través de ultrasonidos continúa extendiéndose y cada vez son más los profesionales que optan por tener esta tecnología en sus negocios.
Para comentar debe estar registrado.