Inicio / Noticias / Cómo recurrir multas de transporte

Cómo recurrir multas de transporte

Las multas relacionadas con el transporte no solo son mucho más costosas que las habituales de tráfico, sino que, además, su proceso de recurso es diferente.

A la hora de llevar a cabo algún tipo de transporte por carretera deben respetarse los límites legales establecidos en lo referente a la masa máxima del vehículo así como los que están asociados al permiso de circulación y la documentación necesaria para circular. También se debe prestar atención a los tiempos de conducción establecidos y el descanso de los conductores. Cabe recordar que para la realización de tareas de transporte de pasajeros o mercancías se debe disponer de una autorización para ello.

Las multas de transporte pueden clasificarse de acuerdo a los siguientes baremos, los cuales deben tenerse en cuenta de cara a recurrir multas de transporte:

  • Infracciones Leves (Entre 100 y 400 euros)
    • Exceso superior al 5 por ciento e inferior al 15 por ciento sobre la masa máxima total o superior al 20% e inferior al 30% de la masa máxima permitidas por eje en el vehículo en cuestión. Si la masa máxima del vehículo es superior a las 12 tonleadas se reducen los mencionados porcentajes al 2,5% y 10% sobre la máxima total y al 15% y 25% en el caso de la masa máxima por eje.
    • La utilización de hojas de registro de tiempos de descanso y conducción que estén manchadas o estropeadas pero que aún así sus datos sean legibles y no haya pérdida de datos.
    • Falta de consignación de datos en hoja de registro o documento de impresión de tiempos de descanso y conducción.
  • Infracciones Graves (Entre 401 y 1001 euros)
    • Incumplimiento a la hora de devolver a la Administración una autorización o licencia de transporte o cualquier otra documentación que haya sido reclamada por ésta, ya sea por su revocación o por cualquier otra causa legal o reglamentaria.
    • Exceso igual o superior al 15% e inferior al 25% de la masa máxima total del vehículo o igual o superior al 30% y por debajo del 50% de la masa máxima por eje autorizadas en el mismo Estos porcentajes se reducen al 10% y 20% en la masa máxima total y en el 25% y 40% de la masa máxima por eje en aquellos vehículos cuya masa máxima autorizada supere las 12 toneladas.
  • Infracciones Muy Graves (entre 1001 y 6000 euros)
    • Realización de un transporte que requiera de más de un títuloque lo habilite para ello y no se disponga aunque sí se disponga del resto.
    • Contratación como porteador o facturación propia de servicios de transporte sin ser titular de autorización de transporte u operadora. Además también se verán afectados por esta infracción quienes aunque formen parte de una persona jurídica que posea dicha autorización hayan contratado o facturen en nombre propio la prestación de transportes a terceros.
    • Los infractores que hayan sido reincidentes recibirán una sanción de entre 6001 y 18000 euros.

Check Also

pexels andrea piacquadio 3807695 Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Cómo detectar el desgaste de los neumáticos y cuándo es necesario cambiarlos

Toda aquella persona que tenga un vehículo debe prestar mucha atención a su mantenimiento para …

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies