Los «Yellow Cab» o taxis amarillos, son uno de los símbolos de los Estados Unidos, principalmente en la ciudad de Nueva York.

En infinidad de películas podemos encontrar un modelo de taxi americano muy popular en todos los Estados Unidos en particular en la ciudad de Nueva York. Checker Motors fue la encargada de comenzar a crear estos vehículos de transporte que gracias a su diseño se convirtió en un emblema del país. El Taxi americano ha sufrido modificaciones a lo largo de los años y aquí os hablamos de su historia.
- En 1922 Morris Markin creo la Checker Motors en Michigan con la intención de satisfacer la demanda de taxis en los Estados Unidos, ideando un modelo único muy atractivo y cómodo para los usuarios.
- En 1952 se presentó el nuevo modelo A4, que contaba con una línea más moderna, un chasis muy rígido y parecido al Chevy 56′, ofreciéndose por primera vez diferentes opciones como la transmisión automática, los frenos y la dirección asistida. Los primeros modelos contaban con un motor Continental de 80 CV pasando a partir de 1965 a contar con motores y transmisiones Chevrolet, siendo el propulsor un 6 cilíndros en línea con 140 CV. Posteriormente se pudo elegir un V8 de 195 CV y otro de 255 CV.
- En 1959 el Checker era un vehículo del agrado de los chóferes por que les permitía transportar más pasajeros y equipaje, mientras que los pasajeros destacaban su comodidad y espacio. En ese año se incorporaron los faros dobles.
- En 1961 se presentó el modelo Marathon.
- En 1964 se optó por cambiar el motor Continental por uno Chevrolet
- En 1968 aparece la opción de un motor diésel.
- En 1969 la marca opta por dejar de utilizar los frenos y ruedas Studebaker
- En 1970 muere el fundador de la compañía y su cargo es ocupado por su hijo David.
- En el año 1972 aparecen en sus modelos las defensas de aluminio y caucho, permitiendo así una mejor absorción de los choques a baja velocidad.
- En 1973 se comienza a ofrecer la transmisión automática TH-400 de la General Motors
Fuente: Fierros Clásicos
Un comentario
Pingback: Taxis del mundo - Diamotor
Para comentar debe estar registrado.